Mente Creativa: La imaginación. Pensar lo imposible.


Una mente creativa debe tener una serie de predisposiciones para crear objetos creativos. Pero también nos surge la duda si esta cualidad viene intrínseca en nosotros. Sí es verdad que algún aspecto puede ser propio, pero en su mayoría se consigue mediante la práctica. El factor experiencia es básico para el creador. La complejidad de algo depende de su previo trabajo. Por ello cuanto más se ponga en práctica, mejores resultados. Quiero añadir en esta reflexión un hecho personal, que puede servir de ejemplo para que se tenga más cuidado con la forma de educar. Para que una persona saque lo mejor que lleve dentro, necesita un contexto cómodo. En este caso no se dieron, pues el profesor dividió a los alumnos según criterio personal, en los que tienen o no tienen oído. Para mí fue algo traumático el no estar en los que tenían oído. Pero gracias a esto, al pasar los años decidí tocar un instrumento, el clarinete. Al principio con el solfeo, vi que tenía razón el profesor, pues no tenía oído. Pero con voluntad, aprendí la técnica y con ello a leer partituras. Utilicé otro método o técnica más dura, para eliminar ese bloqueo creativo. Al final hacía el mismo trabajo que los demás músicos.

Este es un ejemplo para explicar lo importante que es el contexto y la experiencia para conseguir un fin. En este caso, ser creativo.


En el contexto hay que destacar importantes factores como la educación, la cultura, prejuicios, familia,comunicación. En una personalidad creativa los principales rasgos son:


-Tolerar la ambigüedad y el deseo de resolverla.

-Gusto por lo nuevo y el riesgo.

-Voluntad de crecer, cambiar y no temer al fracaso.

-Libertad de pensamiento. Independencia y rechazo a la uniformidad social.

-Alta motivación interna.

-Curiosidad constante.

-Coraje para tener pensamientos diferentes a los comunes.

-Perseverancia e inconformismo.

-Trabajo duro.





El ser creativo es una capacidad mental de cada uno. Se puede pensar de una manera lógica, pero una lógica razonada y convergente. Es el saber inteligente.

Pero por otro lado esta una forma de crear y pensar divergente, creativa .

Guilford creo en 1957 el término creatividad. Los primero factores establecidos en la creatividad fueron, la fluidez, flexibilidad, originalidad, elaboración y coherencia interna. Posteriormente se han ampliado mucho los estudios sobre la creatividad. Y en la actualidad se ha reforzado la idea de la importancia del trabajo previo. No se ve al artista o creativo como un ser con un don, sino alguien que a aprendido una técnica y con ello la percepción sobre el factor originalidad en la creatividad.

Lo más importante no es que la idea sea por naturaleza única y creativa, sino que la clave está en la recombinación de las ideas, perfeccionándolas y crear otras más originales.





Foto: Poemas-del-alma.com



0 comentarios: